jueves, 4 de abril de 2013

La valentía salió cara a los turcos

El Madrid pone pie y medio en semifinales gracias a la valentía/suicidio que planteó el Galatasaray en el Bernabeu. Atacar con mucha gente, no acabar jugadas y perder balones en pases horizontales, es demasiado favor para la temible contra del Madrid. Varane, Ozil y Alonso los mejores locales, por los turcos el capitán Selcuk Inan, Eboué y Nounkeu.





 Ya lo avisaba durante la semana el entrenador del Galatasaray, iban a salir al ataque. Lo mismo dijo Ancelotti de su PSG, y ya vimos como salió. Por eso pensábamos que era la típica frase para quedar bien ante  la prensa y su afición. Pero no. Terim iba enserio, los turcos salieron al ataque, queriendo dominar, presionando arriba, teniendo el balón. Valientes en definitiva. Y eso les honra, pero duró 12 minutos, hasta que en una jugada sin más, Xabi Alonso metió un buen balón entre lineas a Ozil aprovechando lo largo que estaba el Galatasaray, y este encontró rápidamente el desmarque de Ronaldo que definió a la perfección.

 Quedó claro entonces que el partido sería muy parecido a esos primeros diez minutos. En función de la calidad de los ataques turcos, los contraataques del Madrid serían más, o menos. En un partido de ida y vuelta contra los merengues, casi siempre saldrán estos ganadores. El Galatasaray quiso comprobarlo y les pudo llegar a salir bien, tuvieron varias ocasiones. Dos principalmente muy claras, una de Drogba que se giró perfectamente desbordando a Varane, y otra de Eboué, superando a Coentrao en una pared. Una se fue alta, la otra la paró Diego Lopez. Poco después quien no falló fue Benzema, 2-0 al descanso. Resultado demasiado duro para un Galatasaray que había puesto intención y sentido a su juego ofensivo, pero que no encontró un gol que a merced de sus ocasiones (las mismas que el Madrid), si merecieron.

 La segunda parte casi sobró. El Madrid a lo suyo, sin volverse loco aunque los turcos tuvieran largas posesiones. Pero estas tenían ya más dificultades para encontrar jugadas de peligro. El cansancio empezaba a notarse, y también la sensación que si se volcaban, podía caer una goleada. Por esto la segunda parte fue bastante sosa, y no dejó más que el gol en falta lateral de Higuain, alguna ocasión mas al contraataque por medio de Di Maria y Ronaldo, y por parte de los turcos varios disparos desde lejos con poco peligro y solo una ocasión clara de gol. El partido acabó con una falta dónde Drogba tuvo oportunidad de dar vida al partido de vuelta, pero se fue a la barrera. 3-0.

 Pese al resultado abultado, el Madrid me deja muchas dudas. Está claro que cuando el rival te plantea el partido abierto, debes aprovechar tus virtudes. Pero hay momentos en los que tienes que pisar el freno, dejar de hacer desmarques en ruptura y venir algo más a apoyar, tener una posesión larga y descansar con balón. Esto el Barcelona lo domina a la perfección, el Madrid en cambio, descansa juntándose atrás, mucho más peligroso sin duda. Xabi y sobre todo Khedira, que se le exige defender e incorporarse en las contras, se ven obligados a abarcar demasiado campo, ya que Di Maria es el único que repliega de los de arriba. A todo esto, le sumamos que la defensa no acaba de salir y juntar al equipo (tampoco tiene tiempo a veces, porque los ataques son demasiado precipitados) y así en fases del partido se ve al equipo roto.

 Suerte para el Madrid que el resto de equipos vivos en la competición, son de marcado carácter ofensivo. Por que otra eliminatoria como planteó el Manchester, les seria muy complicada. Aún así, en la primera fase, ante el Borussia, un equipo que quiere el balón y que ayer debió ganar claramente en La Rosaleda, se vio superado en ambos partidos. Ganar fiando todo al contraataque, no siempre sale bien. Para mi, el Madrid de ayer, no huele a Décima.








1 comentario:

  1. Para mi, el Galatasary no es rival en quartos para el Real Madrid.
    Franc

    ResponderEliminar