jueves, 25 de abril de 2013

Baño de Klopp a Mou

Lewandowski destrozó con cuatro tantos a un Madrid impotente con y sin balón, que se vio ampliamente superado por el Borussia Dormunt. Estos jugaron más y mejor en todas las zonas del campo. El gol de Ronaldo solo fue un espejismo en el partido, pero es el clavo al que puede agarrarse el conjunto de Mourinho para creer en una casi imposible remontada en el Bernabeu.

Me cuesta una barbaridad analizar el juego del Madrid. Es incomprensible que un equipo que pretende jugar a la contra, le cueste tanto recuperar un balón. Claro que también es normal teniendo en cuenta que ni tan siquiera jugando replegado es capaz de jugar junto. Decir que no han corrido, que faltó actitud, seria mentir. Corrieron y mucho (casi todos), pero sin sentido. Sigo sin entender porque los tres mediapuntas (juegue quién juegue) y el punta se agarran a los defensas rivales y no vienen a ofrecerse a medio campo ni una vez.  El eterno problema de la salida de balón del Madrid es tan sencillo de explicar como de frenar: taponar a Xabi Alonso. Khedira no es capaz de girarse con el balón, y Modric... El croata es muy bueno, pero el partido que hizo ayer fue para olvidar. Los 11 del Dormunt fueron superiores a sus pares, y así es muy difícil competir.

Desde el comienzo quedó clara la diferencia de intensidad. El Dormunt, muy compacto con mucha gente para defender y atacar, ahí estuvo la clave. Jugada por banda con el lateral incorporado y gol (el primero de cuatro) de Lewandowski. Con el plan de Klopp en la mano (marcar y después esperar para salir a la contra) todo se presentaba perfecto para los alemanes. Pero la sonrojante dificultad del Madrid para sacar el balón jugado desde atrás, provocaba que estos se dedicaran a lanzar balones a la nada, especialmente Pepe, fatal toda la noche. Esto fue contraproducente para los locales, que durante el resto de la primera parte no consiguieron crear excesivo peligro por renunciar a llevar la iniciativa que si tuvieron el primer cuarto de hora. El primer tiempo se evaporó  de forma insulsa, sin nada a destacar, con el Dormunt esperando, y el Madrid "exhibiendo" su escasa capacidad de generar juego. Solo un error de Hummels permitió el empate del Madrid.

Y ahí viene la clave de Klopp, que acertó al ver que no necesitaba esperar al Madrid. Que podían ser capaces de llevar la iniciativa sin tener que esperar la pérdida de los de Mou para salir jugando rápido, manteniendo tan arriba el balón que las temidas contras merengues serían muy difíciles. Se hicieron amos y señores del juego, presión alta, velocidad de balón, mayor sentido en la búsqueda de las segundas jugadas e intensidad infinita en todos sus jugadores. Y así, no se conformaron con ningún resultado y fueron a por más en todo momento sin dejar el control (aunque fuese errático) del partido a los merengues. Gündogan, Götze, Reüs y Lewandowski exhibiéndose, y la defensa superando en todo momentos a los atacantes merengues. Ni rastro del Madrid en la segunda parte. Solo en los últimos minutos en un par de jugadas consiguió inquietar a Weidenfeller con algo que no hicieron en todo el partido: incorporar a los laterales, meter a Özil en medio, y avanzar progresivamente con el balón controlado. Pudo marcar en esos minutos finales, pero también el Dormunt, de no ser por Diego Lopez podría haber marcado algún gol más. Se podría decir que el resultado fue justo.

La sensación que me dejan ambas semifinales son parecidas. Muy bien tanto Bayern como Borussia. Uno secó al club más laureado de los últimos tiempos, y el último sacó los colores a una de las mejores defensas del mundo. Pero veo también mucho demérito en Barça y Madrid. Los primeros porque a día de hoy, no están ni física ni mentalmente para disputar grandes partidos. Y el segundo, sencillamente porque no tiene una idea a la que agarrarse, tan solo a Ronaldo, y eso no es suficiente.

De cara al partido de vuelta, esta claro que es difícil por no decir imposible. Pero si el Madrid debe agarrarse a algo, tiene que ser a esos diez minutos finales en los que se crearon tres opciones de gol bastante claras y dónde se pudo comprobar las dificultades para defender en su propio campo que tienen los alemanes, siempre y cuando de verdad se ponen medios para superar las lineas rivales. Vengo a decir que el Dormunt no es el Chelsea o el Inter de antaño, es un equipo al que si consigues llegar con el balón controlado a tres cuartos, se le puede hacer daño. La dificultad estará ahí, conseguir meterles en su campo, porque una cosa está clara, Klopp no vendrá a especular.

Por cierto, me encantaría que al igual que se critica a los árbitros cuando se equivocan, también se alabaran cuando hacen un partido perfecto. Ayer Kuipers y su equipo lo consiguieron. Ni penalty a Reüs, ni fuera de juego en el gol de Lewandowski, y penalty de Xabi Alonso bien señalado. Al César lo que es del César.






Sígueme en Twitter: @myplanetafutbol

1 comentario:

  1. me encanta como juega el borussia y esos 4 jugadores que has mencionado son la repolla...jugones jugones y ademas complementarios, cada uno aporta algo diferente y eso dota de muchas variantes y calidad a su equipo. Lastima que dos se vayan al bayer la temporada que viene..MIEDO DARA EL BAYER...entre el equipo que ya tienen...los fichajes espectaculares y el amigo PEP dirigiendo el cotarro...que se preparen cules y madridistas para unos años de sequia europea

    VICKS

    ResponderEliminar