lunes, 10 de junio de 2013

El futbolista olvidado

Vivimos una época en la que el fútbol ha cambiado radicalmente, dónde son los jugadores de toque, con clase, talentosos y con gran manejo de balón los que se llevan todos los elogios. Estos son los que acaparan los todos los focos y se convierten en ídolos de masas. Por ello quería escribir sobre el futbolista olvidado, el jugador currante, el que tiene dificultades para jugar a un toque, el que el control orientado no es su fuerte, y el que no puede deshacerse de dos rivales con una finta para asistir a un compañero. 

Es ese jugador que ha llegado a lo más alto por trabajo, constancia y sacrificio. Hablo de futbolistas como Khedira, quizá el mayor ejemplo de como un jugador poco dotado técnicamente puede ser muy importante en un equipo como el Real Madrid. Pero hay más ejemplos: Gareth Barry, James Milner y Jack Rodwell (Man. City), Obi Mikel (Chelsea), Michael Carrick (Man. Utd), Arturo Vidal (Juventus, aunque el Chileno tiene más condiciones técnicas), Sebastian Kehl (B.Dormunt), Gökhan Inler (Napoli), Matuidi (PSG), y otros muchos. El mismo Javi Martinez, que en la final de la Champions League dio un recital de como abarcar campo. También es cierto que éste tiene mejor manejo de balón que muchos de los anteriores. 

Estos futbolistas suplen sus carencias técnicas con una inteligencia táctica superlativa y además, multiplican sus funciones en el campo. Roban y llegan, rematan y repliegan. No se hinchan a marcar, pero ayudan a que otros lo hagan ocupando espacios y atrayendo defensores. Luego en tareas defensivas son capaces de hacer coberturas a otros jugadores que no tienen poder físico o el suficiente sacrificio para replegar tras un ataque con pérdida de balón.

Existe también el término box to box, en el que se incluyen jugadores como Lampard, Gerrard o Yaya Toure, pero estos ya tienen un talento natural y su juego es menos sacrificado que el de los nombrados anteriormente. El hecho de escribir sobre este tipo de futbolista era simplemente para valorar el trabajo que hacen, muchas veces despreciado. Nos enseñan que el fútbol tiene tantas variantes y tantos aspectos del juego por dominar, que todo tipo de jugadores, con trabajo y esfuerzo pueden llegar a tener hueco en la élite.

4 comentarios:

  1. ¿y Sergio Busquets y Xabi Alonso no entrarían en esta clasificación de pulpos currantes ni en el box to box?


    Mr W.

    ResponderEliminar
  2. Creo que tienen demasiada calidad para ser simples currantes, y poca llegada para el box to box MR W!

    ResponderEliminar
  3. Ferran Costa Pinazo10 de junio de 2013, 22:41

    Son jugadores demasiado posicionales para el juego exigido en el box to box,un juego de recorrido y dinamismo.En mi opinión!¡ Buen Artículo,Adri!
    Pero no estoy totalmente de acuerdo en una cosa,tu dices que el reconocimiento es menor.Estoy de acuerdo en que de puerta hacía fuera es así,pero para los técnicos yo creo que son los jugadores más reconocidos,aquellos por los que empieza una alineación y que rara vez se ven fuera del 11.

    ResponderEliminar
  4. tanques, camiones, trenes,, coches escoba...jugadores indispensables para el buen funcionamiento y competitividad de todos los equipos! hay muchos, pero los que realmente triunfan son aquellos que asumen su rol en el equipo y contadas veces quieren hacer más de lo que saben.

    este verano quiero crónicas de toda la copa confedereciones eh hermanoooo!!!

    ResponderEliminar