martes, 9 de abril de 2013

3x1: Premier, Serie A y Liga BBVA

 Tres partidos interesantes, de las tres mejores ligas del mundo. Todo hacia indicar que sería una gran noche de fútbol y así fue. Los equipos no defraudaron. Cada encuentro a su manera pero todos con un denominador común, la intensidad y el ritmo alto de juego.

Man United - Man City (1-2): victoria de orgullo

 Se notó desde el principio quien se jugaba más, el City puso mayor intensidad, impidiendo la salida de balón con una buena presión avanzada, robando el balón arriba y muy sueltos en ataque. No llegaron a crear grandes ocasiones de gol, pero durante la primera media hora de juego si que consiguieron encerrar y hacer sufrir a los locales. Con Silva, Toure y Tevez muy activos y Zabaleta incorporándose con peligro. El único que no llegó a aparecer fue Nasri, demasiado pegado a la banda.

 Después de esa primera hora de asedio visitante, el United logró encadenar algunas transiciones rápidas que de no haber sido por el central belga Kompany, podrían haberse materializado en gol. La segunda parte empezó algo más controlada por los de Ferguson, pero un robo en medio campo y salida por banda, Milner aprovechó para marcar el 0-1 tras un rebote al borde del área. Gol justo visto lo visto en el partido. Pero duró poco la alegría ya que en una gran falta lanzada por Van Persie, el balón acabó introduciéndose en la meta por Kompany tras remate fallido de Jones.

 El partido se igualó tras el 1-1, pero la salida del Kun dinamitó el encuentro, cuando solo llevaba unos minutos en el campo, controló en la frontal del área y con velocidad y potencia dejó atrás a Jones, Ferdinand y Welbeck para después disparar y poner el balón en la escuadra. El United no tuvo poder de reacción y solo se acercó mediante balón parado. Resultado justo al final. El City consigue resarcirse del 2-3 de la ida y salva el orgullo en un muy buen partido.

Roma - Lazio (1-1): un empate que sirve de poco 

 Partido que tuvo de todo partido con mucho ritmo, extraño viendo la mayoría de partidos de los dos equipos, siempre parsimoniosos. Solo los diez primeros minutos fueron algo lentos, con la Roma intentando circular el balón, pero sin encontrar fluidez producto del buen trabajo de Onazi y Ledesma, y dificultado por el céspes, algo alto y seco. Hernanes se convirtió en el protagonista absoluto del partido.

Pero esto duró poco tiempo, enseguida Lulic, Hernanes y Candreva empezaron a comandar los ataques de la Lazio, y en una rápida jugada, el brasileño hizo un golazo por toda la escuadra con disparo desde fuera del área. A partir de ahí los de Petkovic se hicieron con el mando del partido y tuvieron contra las cuerdas a la Roma, que no conseguia salir de su campo. Extrañamente la Lazio se encontraba muy cómoda con balón y pudo sentenciar el partido en el tramo final de la primera parte.

 El inicio de la segunda siguió por el mismo camino, y en un penalty por mano de Marquinhos en el minuto 50, la Lazio tuvo la oportunidad de finiquitar el partido, pero Hernanes tiró fuera. Esto fue una inyección de moral para la Roma, que empató inmediatamente por medio de Totti, que sí transformó un penalty cometido sobre Pjanic. A partir de ahí la Roma quiso pero no pudo. Los ataques se acentuaron aun más tras la expulsión de Biava, pero se topó una y otra vez contra la defensa lazial. El empate deja a la Lazio quinta a un punto de la Fiore, y a la Roma séptima a tres puntos de sus vecinos, que marcan la entrada a Europa.

Sevilla - Athletic (2-1): Negredo impidió el resultado justo

 Encuentro de lo más intenso en el Sanchez Pizjuan. Dos equipos que le meten mucho ritmo al partido se encontraron para ofrecernos un gran espectáculo futbolístico en todos los sentidos. El Sevilla con su velocidad y verticalidad, y los leones con algunas combinaciones que recordaron al mejor Athletic de la temporada pasada.


Se le puso muy de cara el partido a los sevillistas con un gol nada más empezar. Este tanto dejó KO por unos minutos a los visitantes, que no encontraban forma de hilvanar jugadas de ataque debido a la intensidad defensiva de los de Emery. Estos aprovechaban las perdidas para salir a la contra con Rakitic como lanzador y Reyes y Negredo de receptores. Pero los de Bielsa terminaron cogiéndole el pulso al partido de la mano de Muniain (muy activo) y de Herrera (le costó entrar pero cuando participa el Athletic lo agradece mucho). No gozaron de ocasiones, pero si tomaron algo más de control sobre el Sevilla.

 La segunda parte, fue de locura. Idas y venidas, contraataques, ocasiones, regates, pases largos. Un espectáculo. El Athletic consiguió empatar en una jugada a balón parado por medio de Gurpegui, y poco después el Sevilla se quedó con 10 por expulsión de Navarro. No tuvo tiempo de aprovecharse de la superioridad prácticamente porque Laport fue expulsado pocos minutos después. En el 87', en otra contra perfecta, Reyes asistió magistralmente a Negredo. Todavia tuvo alguna ocasión el Athletic, el partido acabó con la victoria de los locales. El Sevilla sigue soñando con Europa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario