miércoles, 27 de marzo de 2013

España sigue siendo España

La Roja se impone 0-1 a Francia con gol de Pedro a pase de Monreal, que estuvo muy inspirado todo el partido,  con un gran Xabi Alonso exhibiendo su amplio repertorio de pases y un sobresaliente Víctor Valdés, que salvó a España en un mano a mano con Ribery mediada la primera parte, y al final con dos grandes intervenciones.



 No tenía buena pinta el partido, malas sensaciones ante Finlandia pocos días atrás, una Francia que presenta un equipo joven con mucho físico pero con jugadores de gran calidad, y un césped alto, seco e irregular. Todo ello hacia intuir un encuentro muy complicado, y así lo fue. Pero esta generación de jugadores, capaces de mantener el mismo estilo de juego en un campo casi impracticable para ello, no se cansan de sorprendernos.

 Francia mostró des de el principio sus intenciones, plantó la linea defensiva bastante arriba, unos 15 o 20 metros mas allá de su área, jugando con las lineas muy juntas en apenas 25 metros dejando tener el balón a los centrales españoles, y tratando de apretar al máximo cuando hubiera juego por dentro. Con Xavi, situado en la media punta por delante de Busquets y Xabi Alonso, y con Iniesta y Pedro, jugando por dentro dejando la banda a los laterales, principalmente en el flanco izquierdo con Nacho Monreal, mucho más ofensivo que Arbeloa.  En ataque la idea de los franceses era salir rápido con Valbuena, Benzema y Ribery, sumandole las llegadas de Matuidi, el centrocampista con mas recorrido de los que presentaba el once de Deschamps.

 Esa linea defensiva tan avanzada pretendía aprovecharse de las grandes dificultades que tiene España para encontrar juego vertical a la espalda de los defensas contrarios. Y aunque en el once de España estaban Villa y Pedro, dos jugadores capaces de desmarcarse a la espalda de los centrales, no fueron productivos en este aspecto. Villa estuvo desaparecido, superado por Varane y Koscienly en todo momento, y Pedro participó mucho más en el juego en corto abandonando la banda que con desmarques a la espalda de la defensa.

 Este panorama que presentó Francia dejaba a  España únicamente con la opción de mover el balón muy rápido e intentar llevar el balón a la espalda de los centrocampistas franceses, dónde las combinaciones rápidas si hacen daño al rival. Xabi Alonso fue entonces quién cojió la manija y se encargó de meter pases milimétricos a Iniesta, Pedro o Xavi. Un balón a este último, se convirtió en la primera y más clara ocasión de gol de España en la primera parte. Xavi abrió a Iniesta, que puso un gran balón a Monreal y este dejó atrás a Xavi que falló prácticamente a puerta vacia, hubiera sido un golazo. Esa fue la pelea que mantuvo España toda la primera parte, sin lograr llegar a encerrar a Francia en su área pero si con acciones que llevaron cierto peligro a la portería francesa. En cuanto a las salidas francesas con balón, fueron pocas, pero un balón a la espalda de Piqué, que calculó mal, dejó a Ribery delante de Valdés, suerte que entre un segundo toque que se le fue largo al extremo del Bayern, y el muslo del meta del Barcelona, se perdió la oportunidad.

 La segunda parte empezó parecida, pero Francia daba la sensación de poner algo más de mordiente en la presión, evitando circulaciones por dentro de España. Xabi Alonso ya no encontraba con la misma fluidez a los media puntas, y Francia conseguía robar mas rápido y salir con mejores posiciones. Fueron los mejores minutos de Francia. No con un dominio absoluto ni ocasiones claras, pero si con esa sensación de que en ese momento te estas comiendo terreno. En un saque de esquina, con un error de marcaje de Ramos incluido, tuvieron la más clara. Monreal se lanzó a los pies de Varane para evitar el gol (otro gran partido del central pese a la derrota).  Pero en una jugada sin peligro en principio, Pedro desbordó en medio campo, puso un balón largo a la espalda de Jallet, este se la comió y apareció Monreal, que con un gran control orientado y un balón tenso entre la defensa y el portero, encontró a Pedro, que había salido disparado hacia el área después de hacer el cambio de juego. El balón acabó entrando, 0-1.

  Lo que vino luego fue una Francia que se vino a arriba, más por empeño y ganas que por juego, aprovechando la infructuosidad de los contraataques de España, pese a la entrada de Navas, que llegó en varias ocasiones a linea de fondo, pero no encontró posibles rematadores. Es el peaje de jugar con un medio campo con tanto control de balón, pero con tan poca llegada en transiciones rápidas. La parte más negativa del partido para España, fue a partir de la expulsión de Pogba, cuando mas allá de matar el partido y dormirlo teniendo largas posesiones, fue dónde mas sufrió y dónde Valdés salvó a España con una gran mano a cabezazo de Evra. Esos últimos diez minutos no pueden ocurrir. Solo Busquets e Iniesta pudieron parar los arreones franceses, el primero con varios cruces evitando contraataques claros,  y el segundo escondiendo el balón en zonas ofensivas para darle un respiro a España.

 No entendí la entrada de Cesc. Ya había superioridad en medio campo . España necesitaba un toque diferente al final, quizá Negredo. Ahora "fiesta" hasta los partidos de septiembre, que se encaran con mucha más tranquilidad gracias a esta importantísima victoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario