miércoles, 13 de marzo de 2013

El equipo pone las ganas, Messi la magia

Messi ayer, FCB-MIL

  No era normal la falta de actitud y de ganas, ni las malas sensaciones que había dejado el FC Barcelona en la ida de octavos de Champions League ni en la semifinal de la Copa del Rey. Un equipo apagado, sin hambre y con un ritmo cansino que no llevaba a ninguna parte. Pero ayer, ante un ambiente espectacular en el Camp Nou, todo eso cambió en apenas 30 minutos. Intensidad, presión, velocidad con y sin balón. Esa media hora bastó para que el Milan viera que aquello era el Barça de verdad y no lo que se vio en San Siro.

  Se anunciaban cambios, y así fue. Quizá no tanto en cuanto a jugadores ( Villa por Cesc ), pero si en el planteamiento, J. Alba clavado en la defensa ayudando en las posibles contras milanistas con su velocidad, formando una linea de tres centrales con Piqué tirado a la derecha y Mascherano. Alves claramente de extremo cuando el Barça tenia la posesión, con Pedro cambiado de su banda derecha habitual a la izquierda, y Villa en punta, fijando a los centrales y evitando que estos pudieran salir de su zona a buscar a  Messi sin que nadie aprovechara el hueco que dejaban a sus espaldas.

  Con todo esto el Barça consiguió lo que necesitaba para reencontrarse a si mismo, por un lado el cambio de mentalidad, con una alta intensidad en la presión  y con el cambio de mentalidad ataque-defensa muy bien aplicado.  Y por otro lado el cambio ofensivo, que era mantener posesiones en una zona cercana a la portería contraria, objetivo conseguido gracias a la presión que hizo robar el balón rápidamente en el campo del Milan. Esto hizo al Barça poder tener sus lineas más avanzadas y ahogar al rival, que era incapaz de salir de su campo. Así Messi tuvo más apoyos por delante con Villa, Iniesta, Alves y Pedro siempre ofreciéndose en función de dónde caía el argentino y Xavi dando salida siempre por detrás.  Por todo esto Messi lució como hacia días no veíamos, pudiendo apoyarse más en paredes que en sus propias arrancadas como últimamente ocurría,  recibiendo el balón demasiado lejos de portería y con pocos compañeros por delante con quien asociarse.  Los tres primeros goles que decantaron la eliminatoria, fueron robando el balón muy arriba evitando dejar salir al Milan de su campo y con dos o tres pases rapidos en la zona en la que el Barça es único.

  Los goles de Messi ya merecen mención aparte, dos controles que dejan el balón franco para disparar, y cuando este jugador tiene una décima para armar el tiro, no hay nada que hacer, su precisión y velocidad de decisión son increíbles. Dos golazos. El cambio de actitud del equipo se vio reflejado en él, con algún que otro repliegue intensivo tras perdida de balón, impensable acorde con su actitud bastante pasiva en los últimos encuentros.  Ayer Messi volvió a ser lo que es, el mejor jugador del mundo, título que en 2013 no se estaba ganando y que ha vuelto a conquistar sin duda.

  Mucho se hablará  del mal partido del Milan, no estoy de acuerdo. El listón que puso el Barça la primera media hora de juego es imposible de soportar por nadie. A partir del minuto 25-30, el Barça lógicamente bajó el ritmo ( era imposible de mantener ) y el Milan se liberó, tuvo más presencia y seguridad ( dentro de sus posibilidades claro está ) con balón y alguna ocasión, sobretodo el palo de Niang que pudo cambiar la eliminatoria.  De hecho en la segunda parte, me cuesta recordar ocasiones del Barça mas allá del gol de Villa y del último gol ya previo regalo de Robinho sacando en corto una falta con todo el equipo arriba. En cambio, sobretodo después del 3-0, el Milan encerró al Barça unos 15 minutos, un lujo que pocos equipos se han podido permitir. Creo que al menos mereció un gol. Solo Iniesta, aguantando el balón cuando parecía imposible, desahogó a su equipo al final. Así que más que reproches, alabaría a un Milan que para la plantilla que tiene ha sido un rival más que digno. A destacar Abate y Montolivo, partidazo ayer y también en San Siro.

  Y para hoy, suerte al Málaga, la necesitará.

SALUDOS !

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. coincido mucho contigo, sabes que creeo que estaria muy bien, poner un adjetivo alfinal de cada cronica, a cada jugador!!! abrazo compadre!
    ejemplo: pedro: tactico busquets: sublime! etc!

    ResponderEliminar
  3. hay que pensar como hacer que la gente pase por aqui para contrastar su opinión, algo en plan que no puedan evitar, pq esto es serio, es bueno, a ver a ver, quizás eso del twitter y cositas asi, un abrazoo .Serrano Juli

    ResponderEliminar
  4. estoy con Juli! un abrazo
    Franc

    ResponderEliminar