viernes, 16 de agosto de 2013

La Premier pide paso

Las dos mejores ligas del mundo empiezan este fin de semana, pero lo hacen de forma diferente, con sensaciones muy distintas y con expectativas aún más divergentes. Por un lado la  decadencia económica que azota España y que no pasa por alto en el ámbito futbolístico, evita el desarrollo de la mayoría de equipos, sólo salvándose Barça y Madrid. Por otro, la potente Premier League, que parece encarar una de sus más apasionantes ediciones a tenor del gran nivel que presentan muchos equipos, y no sólo los favoritos, también la clase media y baja inglesa, que sube como la espuma.

Altidore, por 10 mill € al Sunderland
No se trata de ser demagogos y creer que el Sunderland, Swansea, West Ham, Hull City o Norwich vayan a pelear por ganar la Premier. Pero si que sus economías les han permitido reforzarse de tal forma que los partidos contra los grandes favoritos no sean simples paseos. En España llevamos años ya acostumbrados no a que Barça y Madrid peleen por el título (cosa evidente), si no a que peleen por hacer récord de goles y puntos año tras año, sin pararnos a pensar que eso tiene un precio y un motivo, mayor debilidad de los rivales.

Para que quede clara la diferencia de unos y otros, dejando de lado los equipos clasificados para competiciones europeas de ambos países (Barça, Madrid, Atlético, Real Sociedad, Valencia, Betis, Sevilla, Man. Untd, City, Chelsea, Arsenal, Tottenham y Swansea) y tomando el resto de equipos de la competición como referencia, queda clara la diferencia: los británicos han fichado por un total de 204 millones de euros. Mientras, los españoles cuatro veces menos, 53 millones. Demasiada diferencia para esperar que un Celta-Real Madrid tenga a priori la misma dificultad que un Southampton-Chelsea.

Medel, al Cardiff por 13 mill €
Por esto, cuando os preguntéis que es mejor, si Gol Tv o C+Liga, preguntaros como hacerlo para ver al máximo las demás competiciones europeas. Premier, Bundesliga e incluso Serie A, se presentan más interesantes en global que la liga española. Lo único que le queda a España, es el estilo futbolístico y el talento natural de nuestros jugadores. Pero como muy bien dice la frase: 'el esfuerzo vence al talento cuando éste no se está esforzando', y desde luego, en los demás países, se está trabajando más y mejor.





¡A disfrutar que esto ya empieza!



Sígueme en Twitter: @balon_lineas

No hay comentarios:

Publicar un comentario