viernes, 5 de diciembre de 2014

¿Qué pasa con Rakitic?

Ha tenido que meter un golazo de falta contra el Huesca para que se vuelva a hablar de él. A principio de temporada era titular indiscutible, marcaba y asistía, además de aportar una buena dosis de trabajo. Sin embargo, desde su suplencia en el Bernabeu su protagonismo ha menguado. Fue la gran sorpresa en el once inicial que puso Luis Enrique sobre el césped. El técnico apostó por el medio campo que había dejado algunas dudas en partidos de entidad: Busquets, Xavi e Iniesta. La superioridad del centro del campo del Madrid fue incontestable. Sobre todo en el inicio de la segunda parte, cuando los de Ancelotti metieron una marcha más y Xavi e Iniesta fueron incapaces de coloborar con Busquets en los repliegues defensivos, algo que sí podría haber hecho Rakitic.

Nadie entendió su suplencia. Desde aquel partido, su peso en el equipo ha ido decreciendo en favor de Xavi. En Valencia, en un partido marcado en el calendario por su dificultad, Luis Enrique decidió colocar a Mascherano y Busquets juntos, buscando así potenciar la capacidad defensiva del equipo. La prueba funcionó a medias y Rakitic podría haber hecho ese trabajo sin problemas. Si sus suplencias se deben a una supuesta falta de trabajo defensivo, no se acaba de entender. La pasada temporada en Sevilla, cuando Emery retrasó su posición, quedó clara la capacidad del croata para distribuir y llegar a zonas de remate sin olvidar las tareas defensivas. 

No lo ve así Luis Enrique. Sus motivos tendrá. Todos entenderíamos su suplencia si Xavi e Iniesta estuvieran al nivel de temporadas anteriores, pero no es el caso. Yo apostaría por Rakitic.


ADRIÁN PÉREZ

Sígueme en twitter: @adrianps11

martes, 2 de diciembre de 2014

El equilibrio de Isco y James

La ubicación en el campo de James e Isco es el principal motivo por el que Ancelotti ha batido el récord de victorias consecutivas con el Real Madrid. La idea de sacrificarse en el campo ha calado mucho más en estos dos futbolistas que en Gareth Bale, quien todavía busca cómo ganarse las ovaciones que el colombiano y el español ya se han llevado del Bernabeu. El mayor beneficiado es el equipo, pero Modric y Kroos son quienes más agradecen el trabajo que estos dos realizan. 

A principio de temporada, los medio centros blancos se veían obligados a coberturas eternas. Los 2x1 en banda a Carvajal y Marcelo eran habituales en el ataque del rival, ya que Cristiano y Bale rara vez retroceden con su lateral. Esto obligaba a Modric y a Kroos a hacer la ayuda siempre a los laterales y provocaba un gran vacío en el centro del campo que el contrario aprovechaba para circular el balón con relativa comodidad. Los tres centrocampistas del Madrid (sumando a James) se veían obligados a largas carreras sin sentido. Esos sobresfuerzos absurdos terminaron. Ahora, con Isco y James como interiores ayudando a los laterales, el centro del campo queda más protegido gracias a la presencia constante de un mínimo de dos jugadores. 

Solo han sido dos meses, pero la mayor eficacia defensiva del equipo sumada al impresionante talento ofensivo que posee, ha convertido a este Madrid en el mejor que nunca he visto. 

Adrián Pérez